![]() |
Reunión social en el Club Gimnasia y Esgrima. Entre otras: Haydee Gelpi, Clotilde Visillac, Balbusi, Rubiales, María Amero, Blanco (circa 1941) |
![]() |
Pedro Camilo Orga con su coche taxímetro en la salida del lado sur de la estación (año 1929). La fusta era para cuando llovía y había que echar mano a un coche a caballo. |
![]() |
Rosa Messeta de Ferrando al cumplir 100 años de vida. Fue esposa de A. Ferrando propietario de la Pulpería Santa Rosa (Rivadavia y Firpo) |
![]() |
Mansión Seré (calle Blas Parera y Santamaría de Oro) antes de convertirse en Centro de Detención (aproximadamente 1942) |
![]() |
Pedro Camilo Federico Orga y María Orga (luego casada con Melano), 1910 en festejo patrio. |
![]() |
Plano de remate de la Cabaña de Hughes que lindaba con las calles Alvear y Camacuá. Año 1925. |
![]() |
Segundo taller mecánico del pueblo, ubicado en la actual Rivadavia 21.900 |
![]() |
Interior del taller con sus dueños Ghislierii y Mesquida. |
![]() |
Casa del Jefe de Estación a la salida del túnel de la estación lado norte (actual Casa de la Mujer dirigida por Marta Pérez), año 1950. |